ÚLTIMAS PUBLICACIONES DEL OBSERVATORIO DE LAS OCUPACIONES DEL SEPE.

Punto de Información

ÚLTIMAS PUBLICACIONES DEL OBSERVATORIO DE LAS OCUPACIONES DEL SEPE.

8 abril 2025

Compartir

¿Qué es el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE?
Es un área técnica compuesta por una red, que analiza la situación, las tendencias y las necesidades formativas del mercado laboral. Actualiza permanentemente los indicadores sociolaborales y realiza informes de ámbitos estatal, autonómico, provincial y municipal, para acercar esta información a entidades, agentes sociales, instituciones y ciudadanos.

Ya están disponibles las publicaciones anuales 2025 del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) (con datos referidos al año 2024):

6 Informes ESTATALES ANUALES del mercado de trabajo, que disponen de un fichero Excel ¡NUEVO!con los datos del Informe, a modo de anexo:

Mercado de trabajo ESTATAL y su anexo de datos En términos de empleo, el balance de 2024 ha sido positivo, el año finalizó con un incremento en el número de afiliaciones a la Seguridad Social y de la población ocupada
Mercado de trabajo por COLECTIVOS de interés para el empleoPERSONAS JÓVENES MUJERES PERSONAS CON DISCAPACIDAD PERSONAS EXTRANJERAS PERSONAS MAYORES DE 45 AÑOS El Boletín trimestral del Mercado de Trabajo (BTM) en breve estará publicado el Trimestre I de 2025 (finales del mes de abril)
 

52 Informes PROVINCIALES, por colectivos y municipales con un fichero Excel¡NUEVO!con los datos del Informe, a modo de anexo:

Informes del mercado de trabajo provincial y municipal Estos Informes permiten conocer los indicadores de contratación, afiliación y paro registrado de cada una de las provincias españolas y sus municipios, así como las ocupaciones y actividades económicas más relevantes.Al seleccionar la provincia se puede obtener los tres informes de la misma: El informe GENERAL El informe MUNICIPAL El informe de COLECTIVOS de interés para el empleo (desde 2018): Personas jóvenes Mujeres Personas con discapacidad Personas extranjeras Personas mayores de 45 años
El  Informe anual de tendencias identifica y analiza las actividades económicas y ocupaciones mejor posicionadas y de mejor perspectiva de creación de empleo. Trata también las actividades mejores posicionadas en el empleo de reposición; los desajustes entre la oferta y la demanda de empleo; así como los pronósticos para 2025. Se incluye a modo de anexo los pronósticos provincialesPara el año 2025, se mantienen unas perspectivas positivas de generación de empleo en todos los sectores, aunque en términos más moderados que en 2024 y a pesar de que la previsión en términos de PIB es de menor crecimiento
Este Informe permite conocer datos sobre la movilidad geográfica de la contratación de los trabajadores en el ámbito estatal, autonómico y provincial con referencia a los perfiles de las personas trabajadoras que se desplazan.En 2024, los contratos que implican movilidad geográfica, tanto entre provincias como entre comunidades autónomas, mostraron un aumento significativo, lo que refleja una tendencia creciente en la movilidad laboral
En noviembre de 2024 se publica esta edición Nº12 abordando dos temáticas principales: la economía social y la intermediación laboral.  Se analiza también el fomento de la economía social desde las políticas activas de empleo y la generación del empleo y el papel de los Servicios Públicos de Empleo en la era digital.
  • Están actualizados los indicadores de contratación y desempleo referidos al año 2024 de los siguientes INFORMES DE PERIODICIDAD ANUAL Y MENSUAL:

INFORMACIÓN POR OCUPACIÓN

INFORMACIÓN DE TITULADOS UNIVERSITARIOS Y DE FORMACIÓN PROFESIONAL

ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y OCUPACIONES CON TENDENCIA POSITIVA EN LA CONTRATACIÓN

REFERENTES DE INFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO